Por favor coloca tu nombre y número de teléfono

Atención al estudiante

El antiguo alumno de EADE Deportes, Ibrahim Zammou, ha demostrado ser un empresario atento a las últimas tendencias en el ocio y el deporte y ha creado una empresa con muchísimas posibilidades de expansión en el futuro, “Bubble Soccer Málaga”.


bubblesoccer
Jugando al Bubble Soccer

Esta nueva empresa permite a quienes contraten sus servicios disfrutar de un juego inédito hasta ahora en Málaga y que causa furor en otras ciudades europeas, contando incluso con ligas universitarias. Se trata del Bubble Soccer, una modalidad de fútbol en el que los participantes juegan en el interior de una burbuja, las características son las mismas que las del deporte rey, e incluso se juega en los mismos terrenos, pero dentro de una burbuja de aire, por lo que las caídas y risas están aseguradas.

Ibrahim, junto con su socio Iván Núñez y tras una larga experiencia de ambos en el mundo del ocio-animación infantil y de la actividad física, han decidido apostar por esta modalidad que, estamos seguros, atraerá a muchos deportistas que quieran pasar un buen rato. ¡Desde EADE no podemos esperar a que vengan a nuestras instalaciones deportivas a hacernos una demostración!

Vídeo donde se puede ver un partido llevado a cabo como demostración por parte de Bubble Soccer.

 

La alumna María G., de 2º de Bachillerato del Colegio El Limonar, ha resultado ser la ganadora del iPad que ha sorteado EADE entre todos los alumnos de Bachillerato que solicitaron información acerca de sus títulos a lo largo del curso 2014-2015.

foto1

De izquierda a derecha, la orientadora Isabel Alonso, el director del centro Emilio Alcázar,
la alumna María G. y el secretario general Gabriel Arrabal en el momento de la entrega del iPad sorteado.

María ha resultado agraciada entre los alumnos que fueron visitados por el equipo de EADE en los colegios a los que asistieron y donde informaron a todos los alumnos acerca de los títulos impartidos en EADE: Administración y Dirección de Empresas, Diseño Gráfico, Comunicación (Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas) y Ciencias del Deporte, además de la incorporación para el próximo curso de los títulos españoles de Diseño de Interiores y Diseño Gráfico.

Estas charlas se desarrollaron en base a una breve explicación del funcionamiento de EADE y de su oferta educativa y la proyección de un video sobre las instalaciones. A continuación los alumnos podían preguntar sobre las dudas que tuviesen,  de forma que en todo momento se tratase de un ameno debate y no de una charla unilateral por parte de los representantes de EADE.

La entrega contó con la participación del director del centro, Emilio Alcázar, la orientadora Isabel Alonso y el secretario general de EADE, Gabriel Arrabal.
María ha agradecido enormemente el regalo, lo que ha supuesto para ella una gran sopresa, más teniendo en cuenta los nervios lógicos que tiene estos días, pues se examina de selectividad la próxima semana.

Periódicamente realizamos sorteos similares a este entre nuestros seguidores en la redes sociales. Si no te quieres perder ninguno, sólo tienes que seguirnos.

El presidente del COLEF (Ilustre Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física de Andalucía), Alejandro Serrano, realizó una interesante charla el pasado jueves 21 ante los alumnos de los últimos cursos de EADE Deportes.

COLEF EADE
El presidente de COLEF, Alejandro Serrano, en un momento de la charla acompañado por el director de EADE Deportes Manuel de Diego.

Alejandro, licenciado INEF por la Universidad de Granada y que ha impartido clases entre otros centros en el Máster de Educación Física de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), expuso a los alumnos de EADE Deportes desde el punto de vista de un profesional con más de 25 años de experiencia y con una visión clarificadora y centrada en la realidad la situación actual del graduado en E.F. en el mercado laboral, y las ventajas de colegiarse y pertenecer a un colectivo que lucha constantemente por el reconocimiento de su profesión.

COLEF Andalucía ofrece numerosos servicios a sus colegiados, como pueden ser asesoría jurídica, bolsa de trabajo y asistencia a numerosos congresos y seminarios.

Para seguir a COLEF-Andalucía en twittrer: https://twitter.com/ColefAndalucia

EADE Estudios Universitarios acaba de establecer una nueva colaboración con la Escuela Promúsica, un programa formativo orquestal para jóvenes instrumentistas de cuerda que fue creado por Javier Claudio, violinista y profesor del Conservatorio Superior de Málaga en 2009 con el fin de ofrecer apoyo y formación a estos jóvenes instrumentistas de distintas provincias andaluzas. En 2011 incluso consiguieron la Mención Especial del certamen Málaga Crea entre más de 40 orquestas del país.

promusica
Los alumnos Justo Luis Ruiz y Nabila Hamed posan junto a la Orquesta tras la grabación en la Sala María Cristina

La colaboración con EADE se establece en forma de prácticas de sus alumnos de 4º de Periodismo, quienes realizan la grabación y edición de las actuaciones, están trabajando en el desarrollo de un blog para dar a conocer aún más el trabajo de la Escuela y elaborando un plan de comunicación, focalizando en redes sociales, para la mayor difusión del proyecto.

Como no podía ser de otra forma, EADE Estudios Universitarios está muy orgullosa de la colaboración de sus alumnos en este proyecto y les anima a seguir trabajando en la ayuda a la difusión de una iniciativa tan loable.

Llega mayo y se produce uno de los momentos más importantes en el recorrido académico de cualquier alumno de EADE Estudios Universitarios: la defensa del proyecto fin de carrera. Estos proyectos, que pueden ser de carácter cuantitativo, cualitativo o experimental, deben defenderse por los alumnos ante un tribunal compuesto por los representantes del cuerpo docente de los distintos títulos (Periodismo, Publicidad y RRPP, Administración y Dirección de Empresas (BBA), Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y Diseño Gráfico) y la calidad de los mismos es habitualmente muy alta, debido en gran parte a que los alumnos han trabajado en su redacción y análisis de muestra y variables durante casi dos años, los últimos de carrera. Además, a cada alumno se le asigna un director de proyecto con el fin de que sea un trabajo tutorizado en todo momento a lo largo de su elaboración.

FOTO GRUPO
Alumnos posando con el secretario general , Gabriel Arrabal y la subdirectora de EADE Comunicación, Andrea Castro

También se tiene muy en cuenta el propio interés personal del alumno acerca del tema del trabajo a desarrollar, y los directores de carrera siempre acuerdan con ellos que la materia de análisis escogida sea lo más de su interés y gusto personal posible.

Este año, aunque aún no han sido corregidos, podemos adelantar que la mayoría de los proyectos fin de carrera han tenido una calidad más que notable, así como una originalidad sobre su enfoque y análisis experimental muy llamativa.

Por ejemplo, en el Grado en Periodismo, los proyectos han sido muy diversos y han versado sobre temas tan interesantes como el trato otorgado por la prensa al caso Madeleine McCann, la imagen que transmiten los periódicos deportivos de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi o los elementos que componen una correcta web de cofradías de Semana Santa. Muchas horas de análisis y hemeroteca han llevado a los alumnos a realizar investigaciones muy exhaustivas y concienzudas.

FOTO ALUMNA
La alumna de 4º de BBA Tamara Martínez presenta su proyecto fin de carrera ante el tribunal.

En Ciencias de la Actividad Física y el Deporte también han destacado numerosos proyectos por su originalidad: cómo afecta la actividad física en las capacidades artísticas en los niños con síndrome de down, las posibilidades reales de crear un plan de viabilidad para montar un centro de parkour, una modalidad callejera de acrobacias, o las mejoras físicas que provoca el método de entrenamiento conocido como crossfit.

Los alumnos de Diseño Gráfico han realizado muy interesantes creaciones desde cero de imágenes de marca propias y personalizadas, que han variado entre la creación de un libro de fotografías y una marca de ropa urbana y estilo casual.

En Publicidad y RRPP los alumnos también han realizado proyectos muy variados, desde análisis experimentales sobre cómo afecta el uso de la publicidad en el lugar de venta en el consumo directo de una marca de bebidas alcohólicas o un análisis del uso de twitter por parte de los candidatos a las últimas elecciones andaluzas.

Para finalizar, los alumnos de Administración y Dirección de empresas, enfocados en la creación de posibles empresas futuras, han abordado, entre otros, la creación de un hotel que incluya paquetes vacacionales relacionados con la cultura, un original establecimiento de restauración con productos típicamente antequeranos o la creación de una empresa de talleres de cocina sobre nuevas tendencias culinarias.

Desde EADE deseamos la mayor de las suertes a todos nuestros alumnos en la valoración de estos proyectos.

Los alumnos de 2º y 3º de EADE Deportes asistieron el pasado jueves a la interesante ponencia de Marina Tortosa, Directora Presidencial de Marketing de Juice Plus, empresa dedicada a la suplementación y la alimentación especializada.

Juice PlusUn instante de la charla de Marina Tortosa.

Los alumnos debatieron largo y tendido con la directora acerca de las posibilidades de su producto y de la importancia de cuidar la alimentación y la nutrición en las personas que realizan actividad deportiva de forma frecuente e incluso en aquellas que no la realizan de forma habitual. La charla supuso un buen complemento a las clases de fisiología y alimentación que los alumnos han tenido a lo largo de los primeros años del título de Deportes en EADE.

En la charla Marina Tortosa estuvo acompañada en todo momento de su equipo en Juice Plus, Sergio Teruel, Coordinador de Ventas de Senior y Sonia Peña, Coordinadora de Ventas, quienes también intervinieron con mucho acierto resolviendo cualquier duda que pudo surgir entre los alumnos acerca de la suplementación en alimentación.

Los alumnos de 2º y 3º de EADE Deportes asistieron el pasado jueves a la interesante ponencia de Marina Tortosa, Directora Presidencial de Marketing de Juice Plus, empresa dedicada a la suplementación y la alimentación especializada.

Juice PlusUn instante de la charla de Marina Tortosa.

Los alumnos debatieron largo y tendido con la directora acerca de las posibilidades de su producto y de la importancia de cuidar la alimentación y la nutrición en las personas que realizan actividad deportiva de forma frecuente e incluso en aquellas que no la realizan de forma habitual. La charla supuso un buen complemento a las clases de fisiología y alimentación que los alumnos han tenido a lo largo de los primeros años del título de Deportes en EADE.

En la charla Marina Tortosa estuvo acompañada en todo momento de su equipo en Juice Plus, Sergio Teruel, Coordinador de Ventas de Senior y Sonia Peña, Coordinadora de Ventas, quienes también intervinieron con mucho acierto resolviendo cualquier duda que pudo surgir entre los alumnos acerca de la suplementación en alimentación.

Alumnos de Diseño Gráfico de EADE asistieron el pasado jueves 23 de abril a las charlas organizadas por la prestigiosa organización Málaga Design Walk en la Escuela de Arte San Telmo, donde se dieron cita algunos de los más reputados diseñadores para hablar de su trabajo.

malaga design walk
Juanma y Nacho, alumnos de 3º y 2º respectivamente, posan con un cartel de la Jornada.

En primer lugar, el estudio situado en la barriada malagueña de El Limonar, Brida, expusieron sus mejores proyectos como el cartel ganador del 15º Festival de Cine de Málaga, la página web para bodegas El Pimpi y una original acción urbana para el Museo Thyssen.

En segundo lugar, el estudio multidisciplinar valenciano Culdesac realizó también una interesante exposición de las posibilidades el branding aplicado a distintas disciplinas como el diseño de interiores, escaparatismo o diseño industrial entre otros. En la charla, el socio y director creativo Pepe García expuso el resultado de su trabajo con prestigiosas marcas como Nike, Jesús Del Pozo, Roca y Porcelanosa, además de desvelar los numerosos entresijos que conlleva captar a determinados clientes y argumentar de manera magistral como cuantificar la rentabilidad que puede suponer para un negocio un buen branding.

Para finalizar la Jornada, se realizó una revisión de portfolios por parte de Behance, con la presentación de los trabajos del estudio Sismograma que expuso el rediseño de una marca y branding con numerosas aplicaciones; Carlos Pecino (Colorsponge) habló sobre su experiencia como artista 3D en trabajos personales y para publicidad; Luis Ruiz mostró sus esbozos de paisajes urbanos; Nacho Contreras argumentó su visión del diseño gráfico y editorial a través de tres proyectos y por último Jesús Chacón expuso sus trabajos de fotografía profesional; así los alumnos pudieron conocer de primera mano el potencial de esta herramienta de promoción para el trabajo personal.

Los alumnos, acompañados de sus profesores de diseño web Francisco Rodríguez y de Ilustración Alejandro Villén, disfrutaron enormemente de lo práctico de esta Jornada.

En un nuevo ejemplo de colaboración entre EADE y el Colegio León XIII, la alumna de primero de Diseño Gráfico de EADE, Paula Lisbona, ha sido la encargada del diseño del cartel de presentación de la obra teatral de Alejandro Casona "Los árboles mueren de pie" que interpretarán con fines benéficos los alumnos de segundo de bachillerato del Colegio León XIII este viernes día 24 de abril a las 18 horas en el espacio juvenil municipal La Caja Blanca.

CARTEL OBRA DE TEATRO LOS ARBOLES
Cartel de la obra.

El diseño, por su originalidad y gran impacto visual, ha sido gratamente elogiado por los alumnos y profesores del León XIII que participan en la obra, quienes están muy entusiasmados con la acogida de la misma pues los fondos recaudados irán a parar directamente a UYAMAA, ONG dedicada a la protección de los Pigmeos del Congo. El precio de las entradas es únicamente de 2 euros, con el fin de poder llenar al auditorio por esta buena causa.

Otras colaboraciones entre EADE y el Colegio León XIII:
Feria de los Juegos

Como no podía ser de otra forma, EADE Estudios Universitarios estuvo presente en la I Jornada de Universidades, denominada University Day y organizada por el prestigioso Colegio El Pinar de Alhaurín de la Torre.

FOTO JUSTO 1

Un momento de la jornada en el stand de EADE.

El evento, al que acudieron quince de las más reputadas universidades privadas españolas, fue un punto de encuentro entre los alumnos de bachillerato y estos centros, donde se debatieron las distintas posibilidades de cada centro y las universidades tuvieron contacto con los alumnos del colegio tanto en sus propios stands, instalados para la ocasión, como en conferencias informativas organizadas para los alumnos. La entrada a la jornada fue libre y gratuita y objetivo de la misma fue que los alumnos de bachillerato y sus familiares conociesen de primera mano los planes de estudio y los métodos de trabajo de cada una de las universidades.

http://www.elmundo.es/andalucia/2015/04/16/552ff486e2704e83048b457b.html

http://www.elmundo.es/andalucia/2015/04/16/552ff486e2704e83048b457b.html

         

C/ Miguel Sel Gómez de la Cruz, 2, 29018 MálagaTeléfono 952 20 71 22Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Grupo León XIII León 13 Fitness ClubLeón 13 Club Deportivo