SOLICITA INFORMACIÓN
- programa
- plan de estudios
- Profesorado
- Admisión y matrículas
- financiación
La inteligencia de negocio y el análisis de datos se viene aplicando desde hace décadas en compañías de gran tamaño, si bien ha sido un terreno restringido para las pequeñas y medianas empresas que usualmente no disponían del capital humano ni el capital financiero necesario para las fuertes inversiones en recursos humanos y tecnología que eran necesarias.
Hoy en día, la situación ha cambiado radicalmente. El abaratamiento de los equipos informáticos en paralelo con un aumento de su potencia de cálculo, el bajo coste de almacenamiento, la aparición del cloud computing junto con multitud de herramientas de bajo coste o libres, ha hecho posible que empresas de cualquier dimensión puedan verse beneficiadas del uso de estas tecnologías.
Por otro lado, el acceso a los datos es ahora más fácil que nunca. Existen multitud de repositorios con datos de todo tipo, redes sociales, millones de páginas webs, dispositivos conectados, etc. Un sinfín de datos en los que bucear y que, debido a su alto volumen, deben ser tratados con tecnologías específicas conocidas como "Big Data".
La mayoría de másteres de este ámbito existentes en el mercado están dirigidos a perfiles técnicos (de gran complejidad) o de negocios en grandes empresas, pero no afrontan la problemática del análisis de datos desde el punto de vista de una Pyme, con su limitación presupuestaria y sus carencia de personal cualificado.
Este máster tiene como objetivo cerrar la brecha existente entre las capacidades analíticas de una gran empresa y una Pyme, mediante el estudio y compresión de técnicas, herramientas y tecnologías útiles aplicables a pequeñas y medianas empresas sin necesidad de comprar costosas soluciones ni incurrir en el elevado coste de contratar personal altamente cualificado.
Tras cursar este máster, serás capaz de implementar un sistema de análisis de datos adecuado al tamaño de tu empresa y alineado con la estrategia de negocio, lo cual te permitirá optimizar costes y obtener ventajas competitivas en tu sector que redundarán en un mayor beneficio.
La mayor parte de las sesiones se desarrollan a distancia con metodología presencial virtual síncrona (mediante Meet/Zoom) y se combinan con algunas sesiones presenciales en el aula que se podrán seguir vía streaming.
FICHA DE LA TITULACIÓN:
- Título: Máster en Inteligencia de negocio y Big Data para Pymes
- Naturaleza: Título propio de EADE · Estudios Universitarios
- Fecha de inicio:Noviembre 2022
- Fecha de finalización:Junio 2023
- Horas lectivas: 150 horas
- Horas online: 450 horas
- Horas Trabajo Final Máster: 200 horas
- Total horas: 800 horas
- Horario: Viernes, de 16:30 a 20:30
- Sede: EADE. Calle Miguel Sel Gómez de la Cruz, 2
- Entrevista: Solo si necesita información adicional
- Matrícula online: www.eade.es/matriculacioncursos
- Régimen: Semipresencial
- Evaluación: Trabajo Fin de Máster
- Asistencia: Obligatoria un 80%
- Dirección: : Luis Daniel Hilario Criado
PLAN DE ESTUDIOS
- MÓDULO 1. Nuevas tecnologías aplicadas a la gestión empresarial. Sistemas de información. Sistemas de apoyo a las operaciones. Sistemas de apoyo a las decisiones. Caso práctico.
- MÓDULO 2. Gestión estratégica de los sistemas de información. La dirección estratégica. Dirección y planificación estratégica de los sistemas de información. Estrategia y planificación de los sistemas de BI. Caso práctico.
- MÓDULO 3. Gestión de datos. Gobierno de datos. Bases de datos SQL. Bases de datos NoSQL. Caso práctico.
- MÓDULO 4. Business Intelligence para Pymes I. Fundamentos de inteligencia de negocio. Data Warehouse. Procesos ETL. Caso práctico.
- MÓDULO 5. Business Intelligence para Pymes II. Análisis OLAP. Diseño de informes. Cuadros de mando. Caso práctico.
- MÓDULO 6. Big Data para Pymes. Entendiendo qué es Big Data. Introducción a un contexto nuevo de proceso de información. Procesos de Big Data y sus problemáticas de implantación. Ciclo de Data Science. Caso práctico.
- MÓDULO 7. Gestión de proyectos de Business Intelligence & Big Data. Características de los proyectos de BI & Big Data. Proyectos de BI & Big Data en Pymes. Factores críticos de éxito. Caso práctico.
- MÓDULO 8. Evaluación y selección de herramientas de BI & Big Data. Herramientas de BI. Herramientas de Big Data. Caso práctico.
- MÓDULO 9. Proyecto Fin de Máster
Las sesiones se celebrarán los viernes, de 16.30 h. a 20.30 h. Se hará uso del Campus Virtual.
La asistencia es obligatoria: para recibir el diploma al final del Máster habrá que justificar la asistencia al menos al 80% de las sesiones. Si no se alcanzase dicho porcentaje, se recibirá un certificado que acredite la participación y el porcentaje de asistencia cursado.
Los alumnos de este Máster no recibirán calificaciones sino solo la consideración de “aptos” o “no aptos”, según el caso. Los alumnos “aptos” recibirán el título de Máster en Inteligencia de Negocio y Big Data para Pymes, título propio de EADE · Estudios Universitarios.
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión, Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y en Económicas.
Máster en Business Intelligence y Máster en Ciencia de Datos
Es especialista en software de gestión empresarial, herramientas ETL, Big Data y Business Intelligence, gestión documental, diseño de almacenes de datos, sistemas OLAP y cuadros de mando de gerencia empresarial.
La admisión a los programas de EADE va precedida de una entrevista con la dirección de cada uno de ellos y tiene la finalidad de informar al alumno sobre todos los detalles del Máster: contenidos, salidas profesionales, normativa, etc.
Consulta el periodo de inscripción y solicita una entrevista con la dirección del Máster a través del 952 20 71 22 o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sólo para la opción de un solo pago, EADE pone a disposición de los alumnos la posibilidad de realizar la matriculación online a través del formulario que encontrará en la siguiente dirección: www.eade.es/matriculacioncursos
El alumno al matricularse en el Máster abona el curso completo, aunque durante el desarrollo del mismo se diera de baja. El plazo de matrícula quedará cerrado tan pronto como todas las plazas hayan sido cubiertas, dado que el número de estas es limitado.
Si va a acogerse al pago a plazos, pida cita a Administración de EADE en Miguel Sel Gómez de la Cruz, 2. Debe aportar Fotocopia del DNI, fotocopia de número de cuenta bancaria y justificante de ingresos (nómina, IRPF o pensión).

EADE ha llegado a un acuerdo con algunas entidades para que quienes necesiten financiación bancaria puedan acogerse a ella. Las condiciones de estas ofertas de financiación se incluyen en el Sobre de Matrícula.
Para profesionales en activo el máster puede ser bonificable a través de los créditos que la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo pone a disposición del tejido empresarial para la formación de los empleados, que se hace efectiva mediante bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social.
La gestión de los créditos de formación se realiza por empresa colaboradora a disposición de quienes lo soliciten.
Si desea acogerse a esta fórmula, nosotros le pondremos en contacto con ella. EADE tiene establecido un acuerdo con empresas colaboradoras para gestionar la bonificación.
-
programa
La inteligencia de negocio y el análisis de datos se viene aplicando desde hace décadas en compañías de gran tamaño, si bien ha sido un terreno restringido para las pequeñas y medianas empresas que usualmente no disponían del capital humano ni el capital financiero necesario para las fuertes inversiones en recursos humanos y tecnología que eran necesarias.
Hoy en día, la situación ha cambiado radicalmente. El abaratamiento de los equipos informáticos en paralelo con un aumento de su potencia de cálculo, el bajo coste de almacenamiento, la aparición del cloud computing junto con multitud de herramientas de bajo coste o libres, ha hecho posible que empresas de cualquier dimensión puedan verse beneficiadas del uso de estas tecnologías.
Por otro lado, el acceso a los datos es ahora más fácil que nunca. Existen multitud de repositorios con datos de todo tipo, redes sociales, millones de páginas webs, dispositivos conectados, etc. Un sinfín de datos en los que bucear y que, debido a su alto volumen, deben ser tratados con tecnologías específicas conocidas como "Big Data".
La mayoría de másteres de este ámbito existentes en el mercado están dirigidos a perfiles técnicos (de gran complejidad) o de negocios en grandes empresas, pero no afrontan la problemática del análisis de datos desde el punto de vista de una Pyme, con su limitación presupuestaria y sus carencia de personal cualificado.
Este máster tiene como objetivo cerrar la brecha existente entre las capacidades analíticas de una gran empresa y una Pyme, mediante el estudio y compresión de técnicas, herramientas y tecnologías útiles aplicables a pequeñas y medianas empresas sin necesidad de comprar costosas soluciones ni incurrir en el elevado coste de contratar personal altamente cualificado.
Tras cursar este máster, serás capaz de implementar un sistema de análisis de datos adecuado al tamaño de tu empresa y alineado con la estrategia de negocio, lo cual te permitirá optimizar costes y obtener ventajas competitivas en tu sector que redundarán en un mayor beneficio.
Este programa puede cursarse a distancia.
La mayor parte de las sesiones se desarrollan a distancia con metodología presencial virtual síncrona (mediante Meet/Zoom) y se combinan con algunas sesiones presenciales en el aula que se podrán seguir vía streaming.FICHA DE LA TITULACIÓN:
- Título: Máster en Inteligencia de negocio y Big Data para Pymes
- Naturaleza: Título propio de EADE · Estudios Universitarios
- Fecha de inicio: Noviembre 2022
- Fecha de finalización: Junio 2023
- Horas lectivas: 150 horas
- Horas online: 450 horas
- Horas Trabajo Final Máster: 200 horas
- Total horas: 800 horas
- Horario: Viernes, de 16:30 a 20:30
- Sede: EADE. Calle Miguel Sel Gómez de la Cruz, 2
- Entrevista: Solo si necesita información adicional
- Matrícula online: www.eade.es/matriculacioncursos
- Régimen: Semipresencial
- Evaluación: Trabajo Fin de Máster
- Asistencia: Obligatoria un 80%
- Dirección: : Luis Daniel Hilario Criado
-
plan de estudios
PLAN DE ESTUDIOS
- MÓDULO 1. Nuevas tecnologías aplicadas a la gestión empresarial. Sistemas de información. Sistemas de apoyo a las operaciones. Sistemas de apoyo a las decisiones. Caso práctico.
- MÓDULO 2. Gestión estratégica de los sistemas de información. La dirección estratégica. Dirección y planificación estratégica de los sistemas de información. Estrategia y planificación de los sistemas de BI. Caso práctico.
- MÓDULO 3. Gestión de datos. Gobierno de datos. Bases de datos SQL. Bases de datos NoSQL. Caso práctico.
- MÓDULO 4. Business Intelligence para Pymes I. Fundamentos de inteligencia de negocio. Data Warehouse. Procesos ETL. Caso práctico.
- MÓDULO 5. Business Intelligence para Pymes II. Análisis OLAP. Diseño de informes. Cuadros de mando. Caso práctico.
- MÓDULO 6. Big Data para Pymes. Entendiendo qué es Big Data. Introducción a un contexto nuevo de proceso de información. Procesos de Big Data y sus problemáticas de implantación. Ciclo de Data Science. Caso práctico.
- MÓDULO 7. Gestión de proyectos de Business Intelligence & Big Data. Características de los proyectos de BI & Big Data. Proyectos de BI & Big Data en Pymes. Factores críticos de éxito. Caso práctico.
- MÓDULO 8. Evaluación y selección de herramientas de BI & Big Data. Herramientas de BI. Herramientas de Big Data. Caso práctico.
- MÓDULO 9. Proyecto Fin de Máster
Las sesiones se celebrarán los viernes, de 16.30 h. a 20.30 h. Se hará uso del Campus Virtual.
La asistencia es obligatoria: para recibir el diploma al final del Máster habrá que justificar la asistencia al menos al 80% de las sesiones. Si no se alcanzase dicho porcentaje, se recibirá un certificado que acredite la participación y el porcentaje de asistencia cursado.
Los alumnos de este Máster no recibirán calificaciones sino solo la consideración de “aptos” o “no aptos”, según el caso. Los alumnos “aptos” recibirán el título de Máster en Inteligencia de Negocio y Big Data para Pymes, título propio de EADE · Estudios Universitarios.
-
profesorado
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión, Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y en Económicas.
Máster en Business Intelligence y Máster en Ciencia de Datos
Es especialista en software de gestión empresarial, herramientas ETL, Big Data y Business Intelligence, gestión documental, diseño de almacenes de datos, sistemas OLAP y cuadros de mando de gerencia empresarial.
-
admisión y matrícula
La admisión a los programas de EADE va precedida de una entrevista con la dirección de cada uno de ellos y tiene la finalidad de informar al alumno sobre todos los detalles del Máster: contenidos, salidas profesionales, normativa, etc.
Consulta el periodo de inscripción y solicita una entrevista con la dirección del Máster a través del 952 20 71 22 o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sólo para la opción de un solo pago, EADE pone a disposición de los alumnos la posibilidad de realizar la matriculación online a través del formulario que encontrará en la siguiente dirección: www.eade.es/matriculacioncursos
El alumno al matricularse en el Máster abona el curso completo, aunque durante el desarrollo del mismo se diera de baja. El plazo de matrícula quedará cerrado tan pronto como todas las plazas hayan sido cubiertas, dado que el número de estas es limitado.
Si va a acogerse al pago a plazos, pida cita a Administración de EADE en Miguel Sel Gómez de la Cruz, 2. Debe aportar Fotocopia del DNI, fotocopia de número de cuenta bancaria y justificante de ingresos (nómina, IRPF o pensión).
-
financiación
EADE ha llegado a un acuerdo con algunas entidades para que quienes necesiten financiación bancaria puedan acogerse a ella. Las condiciones de estas ofertas de financiación se incluyen en el Sobre de Matrícula.
Para profesionales en activo el máster puede ser bonificable a través de los créditos que la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo pone a disposición del tejido empresarial para la formación de los empleados, que se hace efectiva mediante bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social.
La gestión de los créditos de formación se realiza por empresa colaboradora a disposición de quienes lo soliciten.
Si desea acogerse a esta fórmula, nosotros le pondremos en contacto con ella. EADE tiene establecido un acuerdo con empresas colaboradoras para gestionar la bonificación.