SOLICITA INFORMACIÓN
- programa
- plan de estudios
- profesorado
- salidas profesionales
- admisión y matrícula
- financiación
El Experto Universitario en Prescripción de Ejercicio Para Poblaciones Especiales tiene como objetivo dotar a los profesionales de la salud y del ejercicio físico de las herramientas y técnicas más avanzadas para trabajar con todas aquellas personas que presentan características especiales para la práctica de la actividad física.
Experto Universitario Propio en prescripción de ejercicio en poblaciones especiales a nivel nacional y uno de los pocos que existen a nivel internacional.
Dotado con prácticas en empresas y centros multidisciplinares pioneros en la provincia de Málaga.
Es evidente que la calidad de vida y estado de salud sigue estando en auge para los profesionales de actividad física y del ámbito de la salud. Específicamente aquellas poblaciones con patologías latentes en el siglo XXI y que cada vez buscan un profesional cualificado para su dosis de entrenamiento y mejora de sus aspectos físicos y mentales.
FICHA DE LA TITULACIÓN:
- Título: Experto Universitario en Prescripción de Ejercicio Para Poblaciones Especiales
- Naturaleza: Título propio de EADE · Estudios Universitarios
- Fecha de inicio: Octubre de 2023
- Fecha de finalización: Junio de 2024
- Horas lectivas: 60 horas
- Horas no lectivas: 120 horas
- Total horas: 180 horas
- Horario: Viernes de 17:00 a 21:00 horas o Sábado 10:00 a 14:00
- Modalidad:Este programa se imparte de forma semi-presencial. Principalmente las clases serán teórico-prácticas en aula y entornos prácticos.
- Empresa colaboradora: Down
- Sede: EADE. Calle Miguel Sel Gómez de la Cruz, 2
- Dirige: Director Dr. José Daniel Jiménez García y Co-director Dr Antonio Martínez Amat.
- Entrevista: Deberá solicitarse entrevista con la dirección del Experto
- Matrícula online: www.eade.es/matriculacioncursos
- Asistencia: Obligatoria un 80%
ACCESO
Los alumnos dispondrán de un espacio en Google Classroom donde encontrarán información del Experto y podrán interactuar con el Director del mismo.
Para quienes realizan el programa, la asistencia a las conferencias es obligatoria. Para conseguir el título debe acreditarse al menos la asistencia al 80% de las clases.
Al finalizar cada módulo, el alumno recibirá vía email o a través de la Plataforma Educativa Google Classroom un cuestionario de evaluación que deberá completar y remitir en el plazo de una semana. El cuestionario incluirá preguntas sobre los contenidos desarrollados en la sesión impartida. Para responderlos, podrá consultar la información entregada o cualquier otra información existente sobre ese tema. La media de la nota obtenida en estos formularios equivale al 70% de la nota final. La sesión de apertura y de clausura no tendrán cuestionarios de evaluación.
Antes de finalizar el Experto, el alumno deberá realizar un trabajo final (equivale al 30% de la nota final). Este trabajo final será un ensayo que tendrá una extensión no inferior a 4 páginas ni superior a 6 páginas, incluidas las referencias y anexos si los hubiere (en Arial 11, interlineado 1,5) sobre cualquiera de los temas tratados durante el curso, a elección del alumno. El ensayo consiste en una revisión bibliográfica actualizada de lo publicado sobre ese tema (con sus correspondientes referencias bibliográficas en sistema APA), una valoración analítica y una conclusión final. Deberá entregarse una semana antes de la finalización del Experto.
Si la nota resultante de aplicar los porcentajes mencionados es 5 o más de 5, el alumno recibirá la calificación de “apto” en el programa. Si el alumno no supera la calificación de 5, recibirá la calificación de “no apto” y dispondrá de una segunda oportunidad un mes después.
Una vez que haya concluido el proceso de evaluación, los alumnos “aptos” recibirán el título de Experto en Prescripción de Ejercicio Para Poblaciones Especiales, título propio de EADE · Estudios Universitarios, con el reconocimiento de las entidades que avalan el curso.
El experto tendrá la oportunidad de un módulo de realizar prácticas presenciales en centros multidisciplinares pioneros en la provincia de Málaga.
Los objetivos del experto son los siguientes:
Conoce la fisiopatología y las necesidades de diferentes grupos con características especiales, como las personas con discapacidad o síndrome de down, enfermedades crónicas con elevada prevalencia en España (enfermedades oncológicas, cardiovasculares, pulmonares o cognitivas, entre otras), mujeres embazadas, personas mayores y otras dependientes.
Aprende, experimenta y domina métodos de valoración de poblaciones especiales, adquiriendo la competencia clínica necesaria para trabajar con estos colectivos.
Define un programa de actividad física para la mejora clínica y de la capacidad funcional en poblaciones especiales
EL PLAN DE ESTUDIOS DE ESTE EXPERTO ESTÁ COMPUESTO POR LOS SIGUIENTES MÓDULOS:
- MODULO 1: PLANIFICACION Y PERIODIZACIÓN EN PRESCRIPCIÓN DE PROGRAMAS DE EJERCICIOS.-JOSÉ DANIEL JIMÉNEZ GARCÍA
- MODULO 2: EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA EN POBLACIONES ESPECIALES Y VALORACIÓN CLÍNICA.- ANTONIO MARTÍNEZ AMAT
- MODULO 3: FIBROMIALGIA EN POBLACIONES ESPECIALES.– BORJA SAÑUDO
- MODULO 4: CAPACIDAD CARDIORRESPIRATORIA Y PERSONAS MAYORES.-DANIEL VELAZQUEZ DÍAZ
- MODULO 5: DISEÑO DE INTERVENCIONES EN PERSONAS MAYORES.-AGUSTÍN AIBAR ALMAZÁN
- MODULO 6: DETERIORO COGNITIVO, ALZHEIMER Y CÁNCER Y SU PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO.-FRANCISCO ÁLVAREZ SALVAGO
- MODULO 7: EMBARAZO Y POST-PARTO.-DAVID JIMÉNEZ PAVÓN
- MODULO 8: PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO DE FUERZA EN POBLACIONES ESPECIALES.-EMILIO VILLA GONZÁLEZ
- MODULO 9: PRÁCTICAS EN EMPRESAS.
- MODULO 10: ENSAYO FINAL EXPERTO UNIVERSITARIO
El profesorado que imparte este Experto cuenta con una gran experiencia en los campos de la salud y la prescripción del ejercicio y forma parte de la élite que se halla en la vanguardia de los proyectos de investigación más potentes a nivel nacional.
Muchos de nuestros profesores lideran grupos y empresas pioneras en estos campos, lo que garantiza que la formación impartida en este Experto está absolutamente actualizada.
Pinche aquí para descargarse el Dossier del Profesorado del Máster.
La admisión a los programas de EADE va precedida de una entrevista con la dirección de cada uno de ellos y tiene la finalidad de informar al alumno sobre todos los detalles del Máster: contenidos, salidas profesionales, normativa, etc.
Consulta el periodo de inscripción y solicita una entrevista con la dirección del Máster a través del 952 20 71 22 o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sólo para la opción de un solo pago, EADE pone a disposición de los alumnos la posibilidad de realizar la matriculación online a través del formulario que encontrará en la siguiente dirección: www.eade.es/matriculacioncursos
El alumno al matricularse en el Máster abona el curso completo, aunque durante el desarrollo del mismo se diera de baja. El plazo de matrícula quedará cerrado tan pronto como todas las plazas hayan sido cubiertas, dado que el número de estas es limitado.
Si va a acogerse al pago a plazos, pida cita a Administración de EADE en Miguel Sel Gómez de la Cruz, 2. Debe aportar Fotocopia del DNI, fotocopia de número de cuenta bancaria y justificante de ingresos (nómina, IRPF o pensión).

Los alumnos de EADE tienen un altísimo nivel de inserción laboral gracias a la sólida formación que reciben, siempre con una orientación práctica y acceso a una activa bolsa de trabajo.
Este Experto en Prescripción de Ejercicio Para Poblaciones Especiales pretende formar tanto a profesionales de la salud como profesionales de la actividad física para que puedan aplicar estos avances a en poblaciones especiales. Para incorporarse en empresas e instituciones donde el trabajo multidisciplinar con poblaciones especiales está en auge.
El Experto habilita para la incorporación a las principales áreas de cualquier tipo de empresa:
- Trabajo en Centros Deportivos
- Centros Multidisciplinares y de Entrenamiento Funcional.
- Centros de Rehabilitación y Readaptación Funcional.
- Docencia
- Investigación Científica
Además, aporta una formación integral y multidisciplinar que desarrolla habilidades estratégicas para quien prefiera optar por el emprendimiento y crear su propio negocio.
EADE ha llegado a un acuerdo con algunas entidades para que quienes necesiten financiación bancaria puedan acogerse a ella. Las condiciones de estas ofertas de financiación se incluyen en el Sobre de Matrícula.
Para profesionales en activo el máster puede ser bonificable a través de los créditos que la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo pone a disposición del tejido empresarial para la formación de los empleados, que se hace efectiva mediante bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social.
La gestión de los créditos de formación se realiza por empresa colaboradora a disposición de quienes lo soliciten.
Si desea acogerse a esta fórmula, nosotros le pondremos en contacto con ella. EADE tiene establecido un acuerdo con empresas colaboradoras para gestionar la bonificación.
-
programa
El Experto Universitario en Prescripción de Ejercicio Para Poblaciones Especiales tiene como objetivo dotar a los profesionales de la salud y del ejercicio físico de las herramientas y técnicas más avanzadas para trabajar con todas aquellas personas que presentan características especiales para la práctica de la actividad física.
Experto Universitario Propio en prescripción de ejercicio en poblaciones especiales a nivel nacional y uno de los pocos que existen a nivel internacional.
Dotado con prácticas en empresas y centros multidisciplinares pioneros en la provincia de Málaga.
Es evidente que la calidad de vida y estado de salud sigue estando en auge para los profesionales de actividad física y del ámbito de la salud. Específicamente aquellas poblaciones con patologías latentes en el siglo XXI y que cada vez buscan un profesional cualificado para su dosis de entrenamiento y mejora de sus aspectos físicos y mentales.
FICHA DE LA TITULACIÓN:
- Título: Experto Universitario en Prescripción de Ejercicio Para Poblaciones Especiales
- Naturaleza: Título propio de EADE · Estudios Universitarios
- Fecha de inicio: Octubre de 2023
- Fecha de finalización: Junio de 2024
- Horas lectivas: 60 horas
- Horas no lectivas: 120 horas
- Total horas: 180 horas
- Horario: Viernes de 17:00 a 21:00 horas o Sábado 10:00 a 14:00
- Modalidad:Este programa se imparte de forma semi-presencial. Principalmente las clases serán teórico-prácticas en aula y entornos prácticos.
- Empresa colaboradora: Down
- Sede: EADE. Calle Miguel Sel Gómez de la Cruz, 2
- Dirige: Director Dr. José Daniel Jiménez García y Co-director Dr Antonio Martínez Amat.
- Entrevista: Deberá solicitarse entrevista con la dirección del Experto
- Matrícula online: www.eade.es/matriculacioncursos
- Asistencia: Obligatoria un 80%
ACCESO
Los alumnos dispondrán de un espacio en Google Classroom donde encontrarán información del Experto y podrán interactuar con el Director del mismo.
Para quienes realizan el programa, la asistencia a las conferencias es obligatoria. Para conseguir el título debe acreditarse al menos la asistencia al 80% de las clases.
Al finalizar cada módulo, el alumno recibirá vía email o a través de la Plataforma Educativa Google Classroom un cuestionario de evaluación que deberá completar y remitir en el plazo de una semana. El cuestionario incluirá preguntas sobre los contenidos desarrollados en la sesión impartida. Para responderlos, podrá consultar la información entregada o cualquier otra información existente sobre ese tema. La media de la nota obtenida en estos formularios equivale al 70% de la nota final. La sesión de apertura y de clausura no tendrán cuestionarios de evaluación.
Antes de finalizar el Experto, el alumno deberá realizar un trabajo final (equivale al 30% de la nota final). Este trabajo final será un ensayo que tendrá una extensión no inferior a 4 páginas ni superior a 6 páginas, incluidas las referencias y anexos si los hubiere (en Arial 11, interlineado 1,5) sobre cualquiera de los temas tratados durante el curso, a elección del alumno. El ensayo consiste en una revisión bibliográfica actualizada de lo publicado sobre ese tema (con sus correspondientes referencias bibliográficas en sistema APA), una valoración analítica y una conclusión final. Deberá entregarse una semana antes de la finalización del Experto.
Si la nota resultante de aplicar los porcentajes mencionados es 5 o más de 5, el alumno recibirá la calificación de “apto” en el programa. Si el alumno no supera la calificación de 5, recibirá la calificación de “no apto” y dispondrá de una segunda oportunidad un mes después.
Una vez que haya concluido el proceso de evaluación, los alumnos “aptos” recibirán el título de Experto en Prescripción de Ejercicio Para Poblaciones Especiales, título propio de EADE · Estudios Universitarios, con el reconocimiento de las entidades que avalan el curso.
El experto tendrá la oportunidad de un módulo de realizar prácticas presenciales en centros multidisciplinares pioneros en la provincia de Málaga.
Los objetivos del experto son los siguientes:
Conoce la fisiopatología y las necesidades de diferentes grupos con características especiales, como las personas con discapacidad o síndrome de down, enfermedades crónicas con elevada prevalencia en España (enfermedades oncológicas, cardiovasculares, pulmonares o cognitivas, entre otras), mujeres embazadas, personas mayores y otras dependientes.
Aprende, experimenta y domina métodos de valoración de poblaciones especiales, adquiriendo la competencia clínica necesaria para trabajar con estos colectivos.
Define un programa de actividad física para la mejora clínica y de la capacidad funcional en poblaciones especiales
-
plan de estudios
EL PLAN DE ESTUDIOS DE ESTE EXPERTO ESTÁ COMPUESTO POR LOS SIGUIENTES MÓDULOS:
- MODULO 1: PLANIFICACION Y PERIODIZACIÓN EN PRESCRIPCIÓN DE PROGRAMAS DE EJERCICIOS.-JOSÉ DANIEL JIMÉNEZ GARCÍA
- MODULO 2: EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA EN POBLACIONES ESPECIALES Y VALORACIÓN CLÍNICA.- ANTONIO MARTÍNEZ AMAT
- MODULO 3: FIBROMIALGIA EN POBLACIONES ESPECIALES.– BORJA SAÑUDO
- MODULO 4: CAPACIDAD CARDIORRESPIRATORIA Y PERSONAS MAYORES.-DANIEL VELAZQUEZ DÍAZ
- MODULO 5: DISEÑO DE INTERVENCIONES EN PERSONAS MAYORES.-AGUSTÍN AIBAR ALMAZÁN
- MODULO 6: DETERIORO COGNITIVO, ALZHEIMER Y CÁNCER Y SU PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO.-FRANCISCO ÁLVAREZ SALVAGO
- MODULO 7: EMBARAZO Y POST-PARTO.-DAVID JIMÉNEZ PAVÓN
- MODULO 8: PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO DE FUERZA EN POBLACIONES ESPECIALES.-EMILIO VILLA GONZÁLEZ
- MODULO 9: PRÁCTICAS EN EMPRESAS.
- MODULO 10: ENSAYO FINAL EXPERTO UNIVERSITARIO
-
profesorado
El profesorado que imparte este Experto cuenta con una gran experiencia en los campos de la salud y la prescripción del ejercicio y forma parte de la élite que se halla en la vanguardia de los proyectos de investigación más potentes a nivel nacional.
Muchos de nuestros profesores lideran grupos y empresas pioneras en estos campos, lo que garantiza que la formación impartida en este Experto está absolutamente actualizada.
Pinche aquí para descargarse el Dossier del Profesorado del Máster.
-
admisión y matrícula
La admisión a los programas de EADE va precedida de una entrevista con la dirección de cada uno de ellos y tiene la finalidad de informar al alumno sobre todos los detalles del Máster: contenidos, salidas profesionales, normativa, etc.
Consulta el periodo de inscripción y solicita una entrevista con la dirección del Máster a través del 952 20 71 22 o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sólo para la opción de un solo pago, EADE pone a disposición de los alumnos la posibilidad de realizar la matriculación online a través del formulario que encontrará en la siguiente dirección: www.eade.es/matriculacioncursos
El alumno al matricularse en el Máster abona el curso completo, aunque durante el desarrollo del mismo se diera de baja. El plazo de matrícula quedará cerrado tan pronto como todas las plazas hayan sido cubiertas, dado que el número de estas es limitado.
Si va a acogerse al pago a plazos, pida cita a Administración de EADE en Miguel Sel Gómez de la Cruz, 2. Debe aportar Fotocopia del DNI, fotocopia de número de cuenta bancaria y justificante de ingresos (nómina, IRPF o pensión).
-
salidas profesionales
Los alumnos de EADE tienen un altísimo nivel de inserción laboral gracias a la sólida formación que reciben, siempre con una orientación práctica y acceso a una activa bolsa de trabajo.
Este Experto en Prescripción de Ejercicio Para Poblaciones Especiales pretende formar tanto a profesionales de la salud como profesionales de la actividad física para que puedan aplicar estos avances a en poblaciones especiales. Para incorporarse en empresas e instituciones donde el trabajo multidisciplinar con poblaciones especiales está en auge.
El Experto habilita para la incorporación a las principales áreas de cualquier tipo de empresa:
- Trabajo en Centros Deportivos
- Centros Multidisciplinares y de Entrenamiento Funcional.
- Centros de Rehabilitación y Readaptación Funcional.
- Docencia
- Investigación Científica
Además, aporta una formación integral y multidisciplinar que desarrolla habilidades estratégicas para quien prefiera optar por el emprendimiento y crear su propio negocio.
-
financiación
EADE ha llegado a un acuerdo con algunas entidades para que quienes necesiten financiación bancaria puedan acogerse a ella. Las condiciones de estas ofertas de financiación se incluyen en el Sobre de Matrícula.
Para profesionales en activo lel máster puede ser bonificable a través de los créditos que la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo pone a disposición del tejido empresarial para la formación de los empleados, que se hace efectiva mediante bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social.
La gestión de los créditos de formación se realiza por empresa colaboradora a disposición de quienes lo soliciten.
Si desea acogerse a esta fórmula, nosotros le pondremos en contacto con ella. EADE tiene establecido un acuerdo con empresas colaboradoras para gestionar la bonificación.